Andalucía presenta el programa del 15º aniversario del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El Tablao Flamenco La Cantaora se hace eco de la información lanzada por Expoflamenco sobre la agenda de eventos para conmemorar el aniversario por el nombramiento del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El Tablao Flamenco La Cantaora, un tablao con show flamenco con cena con tapas y cenas con espectaculo en Sevilla, se hace eco de la información lanzada por el portal web Expoflamenco en el que se detalla la nueva agenda de eventos culturales para celebrar el aniversario del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad.

La Consejería de Cultura ha presentado el programa conmemorativo del 15º aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La iniciativa refuerza el papel del flamenco como símbolo identitario y motor cultural, con una agenda que recorrerá todas las provincias y combinará creación, divulgación, investigación y proyección internacional.

El calendario incluye ciclos de espectáculos en teatros y espacios singulares, acciones de mediación en centros educativos, encuentros profesionales, residencias artísticas, itinerancias por municipios y una línea específica de apoyo a peñas y asociaciones. Se incorporan además propuestas para públicos jóvenes, programación inclusiva y acciones de igualdad que visibilizan a creadoras, intérpretes y maestras del arte jondo.

La conmemoración se acompaña de un plan editorial y audiovisual que pondrá a disposición del público materiales históricos y contemporáneos, así como la actualización de un archivo digital para facilitar el acceso a grabaciones, documentos y fondos fotográficos. El ámbito formativo se refuerza con clases magistrales, laboratorios de experimentación y programas de perfeccionamiento para intérpretes emergentes.

La dimensión internacional se impulsa mediante colaboraciones con instituciones y festivales de referencia, giras de artistas andaluces y actividades en sedes culturales del exterior, con el objetivo de consolidar la presencia del flamenco en circuitos globales y abrir nuevas oportunidades a la industria creativa.

Durante la presentación, la Consejería subrayó que este aniversario es una invitación a celebrar el legado del flamenco y, al mismo tiempo, a proyectarlo hacia el futuro con políticas públicas que garanticen su transmisión, su sostenibilidad y su permanente diálogo con la ciudadanía. El programa completo y las fechas de cada actividad se difundirán a través de los canales oficiales de la Consejería de Cultura.

Resumen de privacidad
noticiasdeviajes.es

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.